EVALUACIÓN FINANCIERA
La evaluación financiera es el ejercicio teórico-práctico mediante el cual se intentan identificar, valorar y comparar entre sí los costos y beneficios asociados a determinadas alternativas de proyectos de inversión con la finalidad de apoyar la toma de decisiones de inversión que permitan crear valor, aquellos proyectos que maximicen el valor de la compañía son los favorables, aumentar su valor implica que el flujo de efectivo libre es incremental y los costos del capital son inferiores al retorno del capital invertido.
Investigación profunda del flujo de fondos y los riesgos, con el objeto de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada del proyecto. Se lleva a cabo especialmente en planes privados, estudia el proyecto desde la perspectiva de la rentabilidad, basada en el objetivo de generar beneficios económicos, por lo que considera el flujo de los fondos generados por dicho proyecto.
IMPORTANCIA
Esta destinada a observar los factores involucrados en la concreción de un proyecto; sin ella una entidad comercial no tiene la información necesaria para tomar una decisión fundada sobre los alcances y riesgos de un proyecto.
Y determina hasta que punto se justifica el sacrificio de inversión por efecto de los resultados que se esperan obtener al confrontar las erogaciones con los ingresos, esto significa finalmente que la evaluación se orienta a determinar la rentabilidad de inversión.
CARACTERÍSTICAS
Cada Evaluación Financiera es diferente, pero involucra la prudente determinación de cada factor que constituye un proyecto: su flujo de fondos, seguros, desembolso de capital y tiempo en el cual los costos serán recuperados y las ganancias producidas.
Tanto los flujos de inversión, como los costos de operación y los ingresos deben poseer las siguientes condiciones: ser flujos líquidos de dinero, esperados en el futuro, no incurridos, diferenciales o incrementales, pertinentes y desde luego, su connotación de ¨ costo de oportunidad¨.
Esta evaluación es útil para:
- Determinar la capacidad financiera de un determinado proyecto y la rentabilidad propia del capital invertido.
- Determinar hasta qué punto pueden ser cubiertos los costos, de modo tal que contribuya al diseño de un plan de financiamiento.
- Medir la utilidad o rentabilidad de la Inversión.
- Generar información necesaria para la toma de decisiones oportunas y que sirva de base a la comparación del proyecto con otras oportunidades de inversión.
La evaluación financiera se lleva a cabo mediante el estudio de los flujos de ingresos y egresos con precios vigentes en el mercado, enfocándose en el análisis del cumplimiento de su objetivo de generar beneficios en retorno a aquellos que lo financian.
Se pueden distinguir los siguientes subtipos según lo que persiguen.
Estudio de minimización de costes
Se lleva a cabo con intención de conseguir una manera de reducir los costes generados por el proyecto.
Estudio coste-efectividad
Se lleva a cabo a fin de medir la efectividad alcanzada en el logro de metas por la inversión, “logro de efectos previstos”
Estudio coste-utilidad
Mide la utilidad alcanzada por el proyecto respecto al coste del mismo, “logro de efectos inesperados”.
Estudio coste-beneficio
Mide el beneficio alcanzado en unidades monetarias.
Comentarios
Publicar un comentario